EconomíaArgentina15 de Abril
¿Por qué las billeteras virtuales ganan terreno como opción para hacer crecer los ahorros?

Es importante recordar que no son una inversión libre de riesgos, y que es fundamental comparar las diferentes opciones disponibles antes de tomar una decisión.
¿Qué cambió con la nueva tasa de interés?
La tasa de interés de referencia del Banco Central bajó del 80% al 70%. Como consecuencia, los rendimientos de los plazos fijos también bajaron, y hoy el promedio se encuentra alrededor del 60%.
Las billeteras virtuales siguen ofreciendo tasas similares (o mejores) a las de los plazos fijos tradicionales. Además, permiten ingresar dinero y obtener rendimientos cada día, sin necesidad de dejarlo inmovilizado durante un período determinado.
¿Cuáles son las billeteras virtuales que más pagan?
Según un informe de Trascendo, una consultora especializada en finanzas personales, la billetera virtual que hoy ofrece la mayor tasa anual es Naranja X, con un 76%. Sin embargo, este rendimiento solamente se aplica hasta un límite de $300.000. A partir de ese monto, la tasa baja.
En segundo lugar, se ubica la app de Banco Supervielle, que paga una tasa del 67,77%. Le sigue Personal Pay, con una tasa variable que se ajusta según la cantidad de dinero gastado el mes anterior, en tres niveles: 66%, 71% y 73%.
Luego siguen las billeteras digitales Taca Taca (64,84%, disponible en Córdoba) y n1u (64,77%). Mercado Pago, por su parte, tiene una tasa de 62,38%, según Trascendo.
¿Cómo se calculan las tasas de las billeteras virtuales?
El informe de Trascendo no utiliza la Tasa Efectiva Anual (TEA), sino el rendimiento total de la inversión según el último rendimiento diario de cada app. Esto se debe a que cada app tiene un criterio distinto para definir y publicar la Tasa Nominal Anual (TNA) en sus páginas. Así, se compara el efecto real que tiene cada día tener el dinero en una u otra aplicación.
¿Las billeteras virtuales son una buena opción para invertir?
Las billeteras virtuales pueden ser una buena opción para invertir, especialmente para aquellos que buscan una alternativa a los plazos fijos tradicionales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que ninguna de las billeteras virtuales logra superar a la inflación.
Por lo tanto, las cuentas remuneradas son una opción mejor que la caja de ahorro, que no genera ningún rendimiento, pero no son suficientes para preservar el valor del dinero.
¿Cómo invertir en una billetera virtual?
Para invertir en una billetera virtual, primero debes elegir una plataforma. Luego, debes descargar la app y crear una cuenta. Una vez que tengas una cuenta, puedes ingresar fondos y comenzar a invertir. Es importante leer atentamente los términos y condiciones de cada plataforma antes de invertir.
Recomendaciones
Compara las tasas de interés de diferentes billeteras virtuales antes de elegir una.
Invierte solo el dinero que no necesitas a corto plazo.
Ten en cuenta que las inversiones en billeteras virtuales no están exentas de riesgo.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 22-04-2025 - La pregunta sensata, el famoso Argentina no lo entenderías y la especulación que parece perder por goleada
- 21-04-2025 - Según la UCIP, hubo pocas ventas en el fin de semana largo
- 21-04-2025 - Diarco, Makro, Maxiconsumo, Nini, Vital y Yaguar rechazaron aumentos de las fábricas
- 17-04-2025 - Ni Unilever ni Molinos pudieron subir los precios, la respuesta brutal de Milei y ¿un cambio de época?
- 17-04-2025 - No más impuesto del 30% a la compra en dólares por plataformas de juegos
- 17-04-2025 - La balanza de energía en marzo fue superavitaria
- 16-04-2025 - Permitirán la importación de bienes de capital usados
- 15-04-2025 - Bancos tratan de seducir ahorristas mejorando la tasa de plazo fijo
- 15-04-2025 - Importante expansión en el patentamiento de vehículos en el primer trimestre
- 14-04-2025 - Con prudencia, el dólar cotiza en el medio de la banda de flotación y sin cepo

Lo más Destacado
-
Temas GeneralesArgentina
Falleció el Papa
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
