EconomíaArgentina08 de Noviembre
Billetes de 2.000 pesos, medidas de seguridad para evitar ser engañado con uno falso

Otra de las diferencias de este billete con el conmemorativo que se puso en circulación en mayo de este año es que en el anverso se modifica la ubicación del número 2.000 para dar lugar a la marca de agua, que contiene las iniciales de los personajes en electrotipo. En el reverso, una porción de la viñeta principal tiene un color distinto. También las firmas ocupan un espacio diferente en esta emisión.
Este billete que forma parte de la familia Heroínas y Héroes de la Patria, el cual será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias a todo el país, mantiene el resto de las características del billete de 2.000 pesos y coexistirá con el billete conmemorativo de igual denominación. Este billete se iniciará con la serie “E”.
Cuenta con la imagen del Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos G. Malbrán, así como la del Dr. Ramón Carrillo y de la Dra. Cecilia Grierson, precursores en el desarrollo de la medicina y de la salud pública en nuestro país.
Medidas de seguridad
Diseñado en colaboración con Casa de Moneda Argentina, el billete de 2.000 pesos cuenta, entre otras, con las siguientes medidas de seguridad:
Marca de agua. En el sector en blanco, al observar el billete al trasluz, se perciben los retratos del Dr. Ramón Carrillo y de la Dra. Cecilia Grierson, así como las iniciales de sus nombres en tono claro.
Hilo de seguridad aventanillado. Un hilo de seguridad color verde está inserto en el billete y se revela en tres "ventanas". Al trasluz, se ve como una banda continua y se aprecia la sigla BCRA. El hilo presenta un efecto dinámico al mover el billete.
Tinta de variabilidad óptica. Este motivo cambia de color del verde al azul al inclinar el billete y presenta un efecto dinámico tridimensional.
Imagen latente. Las iniciales “RA” pueden apreciarse cuando se observa el billete con luz rasante.
Motivo de complementación frente-dorso. Al trasluz, se completa el motivo y aparece el valor “2.000”.
Además, el billete cuenta con identificación para personas con ceguera: en los bordes verticales se percibe al tacto el relieve del lineado de las barras paralelas.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 25-04-2025 - Dato de la cámara de comercio respalda el crecimiento del consumo
- 24-04-2025 - La Universidad Di Tella elevó las expectativas de inflación
- 24-04-2025 - CAME acompaña inserción de pymes argentinas en el comercio exterior con Brasil
- 22-04-2025 - La pregunta sensata, el famoso Argentina no lo entenderías y la especulación que parece perder por goleada
- 21-04-2025 - Según la UCIP, hubo pocas ventas en el fin de semana largo
- 21-04-2025 - Diarco, Makro, Maxiconsumo, Nini, Vital y Yaguar rechazaron aumentos de las fábricas
- 17-04-2025 - Ni Unilever ni Molinos pudieron subir los precios, la respuesta brutal de Milei y ¿un cambio de época?
- 17-04-2025 - No más impuesto del 30% a la compra en dólares por plataformas de juegos
- 17-04-2025 - La balanza de energía en marzo fue superavitaria
- 16-04-2025 - Permitirán la importación de bienes de capital usados

Lo más Destacado
-
DeportesArgentina
Marcos Siebert a Ferrari
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
